Una Película de Elena Varela

El Pueblo de los niños fue escrito el año 2003 por la maestra Elena Varela, realizadora y directora de esta película, quien después de su labor docente, se dio cuenta que una manera de sobrevivir en la adversidad es creando lo que vivimos y los que vemos.

Hace muchos años, en un País que era gobernado difícilmente por idealistas, el presidente, decide crear un proyecto social y cultural donde se apliquen al 100 % las ideas de igualdad social, un pueblo con personas que lideran estos pensamientos.
Entonces elige un grupo de profesionales, dirigentes y luchadores que creían en un mundo socialista y que creían en la Asamblea Popular, grupo idealista. Es un pueblo fronterizo, recuperado en la lucha social de campesinos y trabajadores.
Julio, un niño de 13 años, hijo de Ramón Gutiérrez, dirigente de la Asamblea Popular, viaja todos los días de Pueblo en Pueblo con su radio móvil (megáfono montado sobre una combi) con el objeto de contar a la gente las noticias y bondades del gobierno de la asamblea popular. Julio es amigo de Ana y a su vez ella es la hija de Rosa, la maestra de Escuela, destacada por el premio que le otorgó el Presidente de la República en educación, desde allí fue enviada a cumplir una misión al pueblo de Yoconaba.
Leer Más
 

El Centro Cinematográfico del Sur, esta desarrollando un Proyecto educativo artístico, pedagógico y social en torno al cine, la actuación infantil y la realización cinematográfica en Chile, así como Curarrehue. Lugar donde se levanta la idea de la construcción de un movimiento cultural infantil cuyo objetivo es apoyar al fortalecimiento de valores culturales y conductuales de niños y niñas que viven en extrema pobreza y marginados de los grandes centros culturales del país.

Leer Más

Desde pequeña trate de ver la realidad de una forma mágica, tratando que no me doliera tanto la guerra y las diferencias sociales, ya que mi familia fue dividida producto de la dictadura militar. Pasaron años para volvernos a encontrar y a reconstruir .
Pienso que Debemos comenzar con una trabajo audiovisual desde muy pequeños para que la conciencia sobre los valores humanos puedan dar cambios en nuestra sociedad. Los registros audiovisuales y sus obras pueden contribuir a las nuevas generaciones y dar un aporte para la formación de valores humanos y sociales.

Leer Más

Elenco

Parte del elenco de nuestro proyecto.

Luis Dubo

Luis Dubo

Luciano

Nicolas de Teran

Nicolas de Teran

General Sinpiex

Omar Lopes

Omar Lopes

Don Pepe

Renata Casale

Renata Casale

Doña Ludosbika

Rosa Ramirez

Rosa Ramirez

Hermana Clara

Valeska Urqueta

Valeska Urqueta

Irma

Arte