PROYECTO EL PUEBLO DE LOS NIÑOS

El Centro Cinematográfico del Sur, esta desarrollando un Proyecto educativo artístico, pedagógico y social en torno al cine, la actuación infantil y la realización cinematográfica en Chile, así como Curarrehue. Lugar donde se levanta la idea de la construcción de un movimiento cultural infantil cuyo objetivo es apoyar al fortalecimiento de valores culturales y conductuales de niños y niñas que viven en extrema pobreza y marginados de los grandes centros culturales del país.

La idea es entregar herramientas de resiliencia para el futuro, en cuanto a la autoestima, la responsabilidad, la solidaridad, la justicia, el amor, la perseverancia y la idea de un mundo mas inclusivo y participativo.

Para esto realizamos talleres de autoconstrucción social, donde somos nosotros los que realizamos y escribimos nuestra historia. Entre los proyectos de desarrollo esta el taller de cine y actuación, la Orquesta Sinfónica entre otros.

Creemos que trabajar con los niños para que ellos tomen poder de si mismo en la historia, la memoria y la realidad puede ser un aporte a un mundo mejor en lo humano y social.

En “El Pueblo de los niños”, los niños fabrican los elementos y atmósfera de imaginación, con desechos de construcción o de basura u otras, tal es el caso del caballo, vestimentas y maquillaje entre otros. También a través de la Orquesta y Banda Instrumental crean la música con sus propios instrumentos.

El Pueblo de los niños fue escrito el año 2003 por la maestra Elena Varela, realizadora y directora de esta película, quien después de su labor docente , se dio cuenta que una manera de sobrevivir en la adversidad es creando lo que vivimos y los que vemos. La película lleva implícita esta forma de trabajo, es una apuesta en cuanto a la creación, dado que a partir de esta premisa, la realizadora y guionista puesto en practica esta idea con los niños de un Pueblo logrando generar procesos de creaciones que no tienen precio en lo humano, social y artístico.

Compartir